Cómo escribir una carta de presentación
La importancia de las cartas de presentación
Las cartas de presentación son un componente crucial del proceso de solicitud de empleo, que brindan una oportunidad única para mostrar tu personalidad, entusiasmo y adecuación para un puesto más allá de lo que se refleja en tu currículum. Estas cartas están adaptadas a un puesto o empresa específicos y destacan ejemplos de tu experiencia que demuestren habilidades relevantes para el rol. Los reclutadores las leen, y una carta de presentación bien elaborada puede diferenciarte de otros candidatos, lo cual es vital en un mercado laboral competitivo.
Investigar antes de escribir
Investigar sobre la empresa
Antes de comenzar a escribir, recopila información sobre la empresa y el puesto específico al que estás postulando. Lee detenidamente la descripción del puesto, explora el sitio web de la empresa y revisa los perfiles de los ejecutivos y empleados en LinkedIn. Esta investigación te ayudará a personalizar tu carta de presentación, ya que enviar una genérica no es recomendable. También te permitirá decidir el tono adecuado. Considera la cultura de la organización a la que estás aplicando: una agencia creativa puede permitir un enfoque más arriesgado, mientras que una organización conservadora requerirá un enfoque más formal.
Encontrar un nombre
Dirige tu carta de presentación a una persona específica en lugar de usar un saludo genérico. Este toque personal puede marcar una gran diferencia. Visita el sitio web de la empresa, particularmente la sección "Sobre nosotros", para entender su misión, valores y cultura, y encuentra el nombre del reclutador.
Resumen de la carta de presentación
Propósito de una carta de presentación
Una carta de presentación efectiva está dirigida a un puesto o empresa específicos y describe ejemplos de tu experiencia que resaltan tus habilidades relacionadas con el rol. Quieres convencer al lector de que tu interés en el puesto y la empresa es genuino y específico.
Convencer al lector
Demuestra cómo tu experiencia te ha preparado para el puesto compartiendo breves historias que destaquen tus cualificaciones. Usa la descripción del puesto y el sitio web o la página de LinkedIn de la empresa para identificar características y habilidades que valoran.
Por ejemplo, si la descripción del puesto enfatiza el trabajo en equipo, podrías compartir una historia sobre un proyecto exitoso que completaste como parte de un equipo, destacando tu papel y el resultado.
Contactar con la empresa
Conexiones personales y dirigir la carta
Si es posible, contacta al reclutador o a alguien que conozcas en la empresa antes de escribir tu carta de presentación. Puedes enviar un correo electrónico o un mensaje en LinkedIn haciendo una pregunta inteligente sobre el puesto. Esto te permitirá comenzar tu carta haciendo referencia a esa interacción.
Incluir números de referencia
Si el puesto al que postulas tiene un número o código de referencia, inclúyelo en tu carta para que el departamento de recursos humanos pueda rastrear tu solicitud de manera precisa.
4 pasos para escribir una carta de presentación efectiva
1. Comienza con lo que te atrajo de la empresa y el puesto
Comienza fuerte
Evita introducciones típicas y aburridas. En su lugar, elabora una apertura que capte la atención del reclutador. Destaca lo que te entusiasma de la empresa y el puesto, y por qué eres una excelente opción.
Una apertura fuerte podría ser: "Estoy emocionado de postularme para el puesto de Gerente de Marketing en XYZ Corp, ya que he admirado durante mucho tiempo su enfoque innovador al marketing digital y estoy ansioso por contribuir con mis habilidades en estrategia de campañas y análisis a su equipo."
2. Resalta lo que te distingue de otros candidatos
Enfatiza tu valor
Identifica los desafíos que enfrenta la empresa y explica cómo tus habilidades y experiencias pueden abordar estos problemas. Demostrar tu comprensión de sus necesidades y cómo puedes contribuir hará que tu solicitud destaque.
3. Finaliza con una llamada a la acción clara
Concluye tu carta de presentación con una llamada a la acción contundente. Expresa tu interés en discutir cómo puedes contribuir a la empresa con más detalle durante una entrevista.
4. Considera incluir un testimonio que te diferencie
Incluir un breve testimonio de un empleador o colega anterior puede agregar credibilidad a tus afirmaciones y proporcionar una recomendación externa de tus habilidades y carácter.
Estructura y formato de una carta de presentación
Longitud y presentación
Una carta de presentación no debe exceder una página y el tamaño de la fuente debe estar entre 10 y 12 puntos. Incluye tu información de contacto y dirige la carta directamente al reclutador, usando su nombre.
Estructura típica de una carta de presentación
- Frase de apertura: Indica claramente el propósito de tu carta e incluye una breve introducción profesional.
- Interés en el puesto y la organización: Especifica por qué estás interesado en ese puesto y en esa organización en particular.
- Resumen de fortalezas y habilidades: Proporciona un resumen de las principales fortalezas y habilidades que aportarás al rol.
- Ejemplos de experiencia: Cita ejemplos de tu experiencia que respalden tu capacidad para tener éxito en el puesto u organización.
- Reiterar interés y cierre: Reitera tu interés en el puesto y por qué eres un buen candidato. Agradece al lector por su tiempo y consideración.
Consejos adicionales para cartas de presentación
Personalizar para la empresa
Asegúrate de que cada carta de presentación esté específicamente adaptada a la empresa a la que escribes. Investiga la empresa para ayudarte a determinar tu enfoque.
Enfocarte en habilidades transferibles
Si careces de experiencia directa, céntrate en habilidades transferibles que aportarán valor al puesto, como liderazgo, comunicación, resolución de problemas y gestión de proyectos.
Demostrar habilidades de comunicación
Las cartas de presentación son una oportunidad para demostrar las habilidades de comunicación necesarias para la mayoría de los empleos. Redactar y revisar cuidadosamente es esencial.
Mostrar entusiasmo y autenticidad
Los reclutadores suelen elegir a los candidatos que parecen genuinamente interesados en el puesto. Deja claro por qué quieres el puesto y muestra tu entusiasmo.
Facilitar el proceso
Hazlo en una página
Mantén tu carta de presentación breve y directa. Una sola página es suficiente para transmitir tu mensaje de manera efectiva sin abrumar al lector.
Muestra entusiasmo, no desesperación
Muestra emoción genuina por la oportunidad, pero evita parecer desesperado. Equilibra tu entusiasmo con profesionalismo para dejar una impresión positiva.
Busca un corrector
Después de redactar tu carta de presentación, pídele a alguien más que la revise. Una nueva perspectiva puede detectar errores y brindar comentarios sobre el tono y la claridad.
Navegar por los sistemas de solicitud en línea
Consejos para escribir una carta de presentación
Hacer
- Comienza con una declaración inicial sólida que deje claro por qué quieres el trabajo y lo que puedes aportar.
- Sé breve — un reclutador debe poder leer tu carta de un vistazo.
- Comparte un logro que demuestre que puedes abordar los desafíos que enfrenta el empleador.
No hacer
- Intenta ser gracioso — a menudo no funciona.
- Envía una carta de presentación genérica — personaliza cada una para el puesto específico.
- Exagera con los halagos — sé profesional y maduro.
Ejemplo de carta de presentación
Jordan Smith jordan.smith@email.com 555-123-4567
Estimado/a Responsable de Selección,
Le escribo para expresar mi interés en el puesto de Chief Executive Officer en ABC. El enfoque innovador de su empresa hacia la expansión del mercado y su compromiso con la excelencia operativa me entusiasman especialmente, y estoy deseando contribuir a sus iniciativas estratégicas.
En JKL, lideré el desarrollo de una estrategia empresarial integral que resultó en un aumento del 40 % en la cuota de mercado en dos años. Mis habilidades en planificación estratégica, liderazgo de equipos y gestión financiera se alinean perfectamente con los objetivos de ABC de impulsar el crecimiento y la eficiencia operativa.
El compromiso de ABC con la innovación y la excelencia es realmente inspirador. Estoy entusiasmado/a por aprovechar mi amplia experiencia para fortalecer sus iniciativas estratégicas y contribuir al éxito de su empresa. Espero con interés hablar sobre cómo mi experiencia y formación pueden beneficiar a su organización.
Gracias por considerar mi candidatura.
Atentamente,
Jordan Smith
La búsqueda de empleo como un trabajo a tiempo completo
Buscar empleo requiere dedicación y esfuerzo. Utilice un generador de cartas de presentación con IA o una plantilla para optimizar el proceso, y asegúrese de personalizar cada carta para cada aplicación. Dedique tiempo a investigar cada empresa y adapte su carta para reflejar su comprensión e interés. Este enfoque mejorará sus posibilidades de éxito en el competitivo mercado laboral.
Para utilizar la IA de manera efectiva al redactar cartas de presentación convincentes, consulte nuestra guía completa sobre cómo escribir una carta de presentación con IA.